La Escuela Marcela Paz fue creada mediante decreto N° 8058 del 23 de Junio de 1965.
Inicio sus actividades el 02 de Mayo de 1966, en un local ubicado en la población Mirasol de nuestra ciudad, local provisorio que no reunía las condiciones mínimas para el funcionamiento de un establecimiento educacional, carente de luz y agua, y con sólo tres salas de clases (una de las cuales utilizada como cocina – comedor) y una pequeña oficina de Dirección.
Durante el primer año fueron atendidos casi un centenar de alumnos en cursos combinados, hasta Cuarto Año Básico, por las docentes Srta. Emilia Inés Alvarado Alvarado y Srta. Carmen Melita Recondo Braunning.
Asumió como primer director, Don Juan Orlando Pereira Navarrete, quien logró, después de dos años de trámites, la reubicación del establecimiento al sector poblacional que le correspondía, utilizando el local que actualmente ocupa destinado a Sala cuna y Jardín infantil, lo que significó incomodidades para el quehacer educacional.
Con el trabajo comprometido y sacrificado de los directivos, docentes y personal no docente que ha laborado en el establecimiento, éste fue siendo reconocido por la comunidad y actualmente cuenta con un sinnúmero de ex alumnos profesionales, técnicos y obreros que trabajan en diferentes ámbitos y ciudades del país.
En la actualidad, la escuela entrega enseñanza a 164 alumnos/as de los cuales 20 pertenecen a Educación parvularia y 144 distribuidos entre primero y octavo básico, con una planta de 18 docentes, cinco asistentes de la educación, tres auxiliares de servicios menores, dos manipuladoras de alimentos y tres directivos superiores.
El establecimiento atiende alumnos de diferentes sectores poblacionales, especialmente de sectores aledaños al establecimiento, además de un porcentaje significativo de alumnos que provienen de sectores alejados.
En la actualidad la escuela es dirigida por la profesora, señora Alejandra Pino Sánchez, cargo adjudicado por alta dirección pública, DAEM de Puerto Montt.
El Centro General de Padres y Apoderados mantiene una relación de permanente colaboración con las actividades y necesidades de la unidad educativa, representada por la señora Noemí Marcela González Valverde. Debido a las precarias condiciones en que se realiza la labor educacional y al gran porcentaje de alumnos en riesgo social que se atiende, por segunda oportunidad, el Cuerpo de Profesores ha recibido un 4% de Asignación de Desempeño Difícil.
Fruto del intenso y prolongado esfuerzo realizado durante estos 50 años por la comunidad escolar, muchos son los logros obtenidos, destacándose la permanente capacitación y perfeccionamiento que han logrado los docentes y la participación de alumnos y profesores en una amplia gama de actividades culturales, deportivas y artísticas, en las cuáles se han cosechado merecidos triunfos.
Desde el segundo semestre del año 2004, nuestro establecimiento funciona en su local reacondicionado, ingresando a la Jornada Escolar Completa de tercero a octavo básico, actualmente la JEC va desde educación parvularia hasta octavo básico.
Directores que la han dirigido:
• Don Juan Orlando Pereira Navarrete
• Don Walter Zeballos Rojas
• Don Alejandro Prösche Angel
• Don Manuel Valdebenito Barros
• Don Julio Sanz Valenzuela
• Doña Gabriela del Carmen Bustamante Arce
• Don Héctor Manuel López Barrientos
• Doña Carmen Geldes Verdejo
• Doña Priscila Alejandra Pino Sánchez
Himno Escuela Marcela Paz
Comencemos nuestro
himno a entonar
y a cantar
con todo el corazón.
Y apreciemos nuestra
escuela con amor,
que ella es nuestro
segundo hogar.
Todos nuestros profesores
se preocupan de verdad,
nos educan y nos forman para una mañana mejor.
Es por eso compañeros
aquí estamos
para aprender
y respetar
nuestra bandera,
nuestra patria
y nuestro hogar
Cantemos por
Marcela Paz
con emoción y
con fervor
a nuestra Escuela
que guía con amor
y nos ayuda para
un Chile mejor.
Y marchemos
siempre adelante
tras la huella
que nos señaló
/:pues un limpio
futuro nos espera
y una próspera
felicidad/: